miércoles, 10 de diciembre de 2008
Proceso de Soldadura FCAW
FCAW - Tipos de Proteccion
La figura muestra el proceso de soldadura FCAW, empleando gas protector adicional.
La siguiente figura muestra el proceso FCAW, sin el empleo de gases protectores.
Aplicaciones Principales FCAW
El tipo de FCAW que se use dependerá del tipo de electrodos de que se disponga, los requisitos de propiedades mecánicas de las uniones soldadas y los diseños y embotamiento de las uniones. En general, el método auto-protegido puede usarse en aplicaciones que normalmente se unen mediante soldadura por arco de metal protegido. El método con escudo de gas puede servir para algunas aplicaciones que se unen con el proceso de soldadura por arco de metal y gas. Es preciso comparar las ventajas y desventajas del proceso FCAW con las de esos otros procesos cuando se evalúa para una aplicación específica.
En muchas aplicaciones, el principal atractivo de la soldadura por arco con núcleo de fundente, en comparación con la de arco de metal protegido, es la mayor productividad. Esto generalmente se traduce en costos globales más bajos por kilogramo de metal depositado en uniones que permiten la soldadura continua y están fácilmente accesibles para la pistola y el equipo de de fabricación en general, recubrimiento, unión de metales FCAW. Las ventajas consisten en tasas de deposición elevadas, disímiles, mantenimiento y reparación.
Factores de operación altos y mayores eficiencias de deposición Las desventajas más importantes, en comparación con el (no se desechan "colillas" de electrodo). Tiene amplia aplicación en trabajos de fabricación en taller, mantenimiento y construcción en campo.
Caracteristicas Principales FCAW
b. Las cualidades metalúrgicas que pueden derivarse de un fundente.
c. Un escoria que sustenta y moldea la franja de soldadura.
Este proceso es especial, al combinar características de la soldadura por arco de metal protegido (SMAW), la soldadura por arco de metal y gas (GMAW) y la soldadura por arco sumergido (SAW).
a. El proceso de FCAW actual está limitado a la soldadura de metales ferrosos y aleaciones con base níquel.
Proceso GMAW
En los años en que este proceso fue comercializado para soldar aluminio, se empleaba un gas inerte. Por lo anterior se le demonio MIG (Metal Inert Gas).
Usos y Ventajas
- Único proceso de electrodo consumible que puede servir para soldar todos los metales y aleaciones comerciales.
- No tiene restricción de tamaño de electrodo limitado, como en electrodo revestido.
- Permite soldar en todas las posiciones. (no es posible con arco sumergido).
- Permite una taza de deposición más alta que con otros procesos.
- Permite velocidades de soldadura mayores.
- Casi no requiere de limpieza después de la soldadura.
Limitaciones
- El equipo de soldadura es más complejo, más costoso y menos transportable que el de SMAW.
- La pistola de soldadura es más grande (por su boquilla) dificulta el acceso en algunos lugares, porque no asegura una buena protección con gas del alambre y sus constantes de longitud de arco.
- El arco de soldadura debe protegerse de corrientes de aire que puedan dispersar el gas protector. Limita aplicaciones en exteriores.Niveles relativamente altos de radiación de calor e intensidad de arco.
Transferencia Metalica
Zona A: A valores bajos de amperaje, las gotas crecen a un diámetro que es varias veces el diámetro del electrodo antes que éstas se separen. La velocidad de transferencia a bajos amperajes es sólo de varias gotas por segundo.
Zona B: A valores intermedios de amperaje, el tamaño de las gotas separadas decrece rápidamente a un tamaño que es igual o menor que el diámetro del electrodo, y la velocidad de separación aumenta a varios cientos por segundo.
1. Transferencia “Spray”, Aspersión o de Rocío.
2. Transferencia “Globular”.
3. Transferencia en “Corto-Circuito”.
El tipo de transferencia está determinado por varios factores. Entre los más influyentes de éstos están:
a. Magnitud y tipo de la corriente de soldadura.
b. Diámetro del electrodo.
c. Composición del electrodo.
d. Extensión del electrodo.Gas protector.
Gases Protectores - GMAW
b. Características de arco y tipo de transferencia metálica.
c. Velocidad de soldadura.
d. Tendencia a provocar socavaciones.
e. Penetración, ancho y forma del depósito de soldadura.
f. Disponibilidad.
g. Costos del gas.
h. Requerimientos de propiedades mecánicas.
La siguiente tabla muestra ejemplos de gases y mezclas empleadas en soldadura de diferentes materiales con proceso GMAW.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Descripción del Proceso
El sistema TIG es un sistema de soldadura al arco con protección gaseosa, que utiliza el intenso calor de un arco eléctrico generado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la pieza a soldar, donde puede o no utilizarse metal de aporte.
Soldadura GTAW - TIG
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTTcg0AXCxmKaZxF0BeDLkrYAbrLy_g6K8Ngz2z0c0sMZ26Xxt-iOdo13gnhvFv_S70MxTReJqCUeS9Spt6-DjktIhIwjcX16QQfpN9t5T8Q9FtnFjscEpSr8DCsJBkB1puJsYnham8myt/s320/TIG_weld.jpg)